La lista de Cahiers du Cinéma con lo mejor de la década ha sido publicada en el número de enero de 2010 de la edición francesa. El escrutinio se realizó a partir de las votaciones efectuadas por dieciséis críticos de la revista, y el resultado deja bastante claro que la edición española se elabora siguiendo las directrices de su hermana mayor: Como no podía ser de otra forma, David Lynch y Gus Van Sant han dirigido las que, según ellos, son las dos mejores películas de la década:
- Mulholland Drive, David Lynch, 2001
- Elephant, Gus Van Sant, 2003
- Tropical Malady, Apichatpong Weerasethakul, 2004
- The Host, Bong Joon-ho, 2006
- Una historia de violencia, David Cronenberg, 2005
- Cuscús, Abdel Kechiche, 2007
- Tie Xi Qu: West of the Tracks, Wang Bing, 2003
- La guerra de los mundos, Steven Spielberg, 2005
- El nuevo mundo, Terrence Malick, 2005
- Ten, Abbas Kiarostami, 2002
Dado que la cuestión de quiénes iban a ocupar las primeras dos posiciones era algo harto previsible, resulta más interesante detenerse en un título que ha pillado por sorpresa a bastante gente (a juzgar por lo que he leído en muchos foros), me refiero a La guerra de los mundos de Steven Spielberg. Yo no entiendo la polémica. Creo que Spielberg ha realizado películas muy irregulares en los úlitmos años, filmes a ratos muy malos pero que incluían escenas francamente buenas (los primeros cincuenta minutos de AI: Inteligencia artificial o un puñado de escenas excelentemente llevadas a cabo en Munich). Pero también ha rodado dos películas redondas de ciencia ficción que no desmerecen para nada al género y que, al igual que en muchos clásicos, ocultan bajo la máscara de un relato fantástico un discurso tremendamente realista. La primera de ellas es Minority Report y tuvo un excelente acogida en su momento, escribiéndose mucho (y muy bien) sobre ella. La otra es La guerra de los mundos, y en este caso lo que me extraña es que no trascendiera más cuando se estrenó (al menos yo no encontré muestras claras de entusiasmo por ningún lado) ya que se trata de un film más que notable. Admito que no creo que La guerra de los mundos sea una de las diez mejores películas de la decada, pero tampoco lo creo de, pongo por caso, The Host, y no veo que ésta haya formado tanto revuelo.
Cahiers hace también una mención especial a otras diez películas (desconozco el motivo ¿acaso porque se trata de rarezas?):
- Reencarnación, Jonathan Glazer, 2004
- Frownland, Ronald Bronstein, 2007
- Tarnation, Jonathan Caouette, 2003
- Sin City, Frank Miller/Robert Rodríguez, 2005
- The Brown Bunny, Vicent Gallo, 2003
- Steak, Quentin Dupieux, 2007
- Be With Me, Eric Khoo, 2005
- The Taste of Tea, Katsuhito Ishii, 2004
- Vals con Bashir, Ari Folman, 2008
- Peau de cochon, Philippe Katerine, 2004
Igualmente, revisamos aquí otras películas votadas que quedaron fuera de las diez mejores:
- Con 4 votos:
YI YI, Edward Yang, 2000
Blissfully Yours, Apichatpong Weerasethakul, 2002 - Con 3 votos:
AI: Inteligencia artificial, Steven Spielberg, 2001
Les amants réguliers, Philippe Garrel, 2005
El tiempo no espera, Tsui Hark, 2000
The Brown Bunny, Vincent Gallo, 2003 - Con 2 votos:
2046, Wong Kar Wai, 2004
Southland Tales, Richard Kelly, 2006
Gerry, Gus Van Sant, 2002
Rois et Reine, Arnaud Desplechin, 2004
No quarto da Vanda, Pedro Costa, 2000
O Fantasma, João Pedro Rodrigues, 2000
Saraband, Ingmar Bergman, 2003
Last Days, Gus Van Sant, 2005
La Captive, Chantal Akerman, 2000
El bosque, M. Night Shyamalan, 2004
La joven del agua, M. Night Shyamalan, 2006
Naturaleza muerta, Jia Zhang Ke, 2006
Quei lor incontri, Danièle Huillet/Jean-Marie Straub, 2006
Pegado a ti, Bobby Farrelly/Peter Farrelly, 2003
Aparte de todo lo anterior y las votaciones detalladas de cada crítico en particular, la publicación incluye las preferencias de algunos cineastas (que no fueron tenidas en cuenta a la hora de confeccionar la lista principal):
Jia Zhang-ke |
|
Kiyoshi Kurosawa |
|
Nanni Moretti |
|
Bong Joon-ho |
|
Pascale Ferran |
|
Shinji Aoyama |
|
Asia Argento |
|
Miguel Gomes |
|
Bertrand Bonello |
|
Philippe Grandrieux |
|
Quentin Tarantino |
|
Pedro Costa | |
João César Monteiro |
|
Nicolas Klotz |
|
João Pedro Rodrigues |
|