
No obstante, la voz en off supondrá el lado fallido de la película y traicionará su resultado final, pues muchas veces no existe correspondencia entre la imagen mostrada y lo que escuchamos en boca del director. En este sentido, llama especialmente la atención el final, donde se intenta justificar la vida de Treadwell con una frase lapidaria de apología a su causa, quizás por no herir la sensibilidad de las personas que lo conocieron y que colaboraron en el montaje final. Sin embargo, al resto de espectadores nos sonará a conclusión precipitada, pues durante todo el metraje se nos ha presentado a tan singular personaje como un niño de 40 años, egocéntrico y presumido, que se adentra en una naturaleza cuyas leyes de depredación no entiende, para defenderla de un enemigo que no existe (no aparece un sólo cazador furtivo en todo el film), desoyendo y desafiando a los verdaderos ecologistas, y que provocará su propia muerte, así como la de una joven que trató de ayudarle (sin estar del todo enamorada de él) y, de forma indirecta, la de un oso gris, el único animal en toda la historia que muere asesinado por un ser humano.
'Grizzly Man' - Werner Herzog - 2005 [ficha técnica]
No hay comentarios:
Publicar un comentario